Contenidos
Los tatuajes son muy deseados por los jóvenes o personas amantes de esta técnica; una vez que se los realizan tienden a cuidarlos y retocarlos con el fin que siempre se vean en las mejores condiciones. Resulta difícil pensar en querer borrar un tatuaje.
Sin embargo, esto puede suceder y es allí donde se deben buscar las mejores técnicas o procedimiento estéticos para lograr eliminarlo sin perjudicar la piel y sin alterar la anatomía del sitio donde fue realizado.
A continuación, conocerás los procedimientos que están siendo utilizados para eliminar los tatuajes de acuerdo al tamaño, al color de la piel, el tiempo que se lleva con él o pigmento que se utilizó.
Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de eliminarlos y de ellos dependerá el éxito de borrarlos.
Eliminar un Tatuaje: Todo lo que Deberías Saber
Afortunadamente, existen excelentes técnicas y procedimientos que ayudan en la desaparición de los tatuajes.
Para obtener buenos resultados, deben ser realizados por especialistas en la materia. Sin embargo, este éxito también dependerá del tamaño que tenga este dibujo corporal al igual que su ubicación, tipo de pigmento que se ha utilizado y si se trata de un profesional o no quien lo llevó a cabo.
Cómo Eliminar un Tatuaje de Forma Segura y Eficaz
La manera ideal de eliminar un tatuaje de forma segura y eficaz es acudir con el dermatólogo o esteticista especialista en los procedimientos necesarios, de modo que realice dicha técnica sin ningún tipo de riesgos.
Factores a Tener en Cuenta si Piensas Borrar un Tatuaje
Para eliminar un tatuaje se deben tener en cuenta algunos aspectos clave para el éxito de su eliminación, entre ellos:
Color del Tatuaje
Los colores utilizados para la realización del tatuaje como el negro y el azul oscuro responden de manera excelente al tratamiento de eliminación, ya que son los que menos sesiones necesitan para quitar el tatuaje. El único inconveniente que tienen es su alta densidad.
Los tatuajes realizados con color rojo responden bien al tratamiento, pero requieren un número mayor de sesiones.
Cuando son realizados con amarillo, verde, azul claro o tonos mixtos, la absorción y la composición de estos colores son variables y depende de la cantidad de óxido de titanio o de zinc que tienen. Por estos motivos son los pigmentos más difíciles de eliminar.
Color de la Piel
Los tatuajes realizados en pieles claras responden mejor al tratamiento con láser con menos número de sesiones; a diferencia de las pieles oscuras, que requieren un número mayor de sesiones para borrar el tatuaje.
Antigüedad
El tiempo que tenga realizado el tatuaje influye en su eliminación. Los más viejos se quitan fácilmente.
Tipo de Tatuaje y/o Pigmento Utilizado
Los tipos de tatuajes inciden de forma directa en su eliminación. Aquellos que hayan sido realizados por un profesional necesitan de 8 a 25 sesiones para quitarlos por completo. Esto se debe a la mayor densidad de los pigmentos utilizados, además de la profundidad alcanzada por la persona que lo realiza.
Las personas aficionadas que se dedican a la elaboración de tatuajes, por lo general, utilizan tintas inestables; por ello, la cantidad del pigmento es mucho menor. Además, lo realizan de forma más superficial.
Este tipo de tatuaje necesita solo unas 8 sesiones para eliminarlos. Cuando son más profundos requieren el mismo número de sesiones que los realizados por un profesional.
Tamaño
Es muy importante tener en cuenta el tamaño del tatuaje a la hora de borrarlo, ya que de ello dependerá también el número de sesiones que requerirá para quitarlo por completo; mientras más pequeño sea (como por ejemplo letras o números) mucho más fácil será la eliminación.
Zona del Cuerpo Donde se Encuentra
La localización del tatuaje en el cuerpo puede influir en su pronta desaparición. En las zonas donde la piel es fina, como cuello, muñeca y escote femenino, se necesitan menos sesiones.
Cuando la tinta del tatuaje penetra a mayor profundidad y la piel es mucho más gruesa, como son la espalda, piernas y brazos, necesita un número mayor de sesiones para borrarlos.
Tratamientos y Técnicas Eficaces para Quitar un Tatuaje
Son muchas las técnicas utilizadas por los esteticistas y médicos para quitar los tatuajes; a continuación, conocerás cada uno de los procedimientos que se llevan a cabo en la actualidad.
Cirugía
Mediante la cirugía o extirpación quirúrgica se eliminan los tatuajes. Para ello se coloca anestesia local y con un bisturí se elimina el tatuaje; luego, se unen los bordes con puntos de sutura.
Este procedimiento deja cicatriz y se puede realizar en tatuajes pequeños.
Crema para Quitar Tatuajes
Existe una crema creada en el 2016 para eliminar los tatuajes que está siendo probada en cerdos en Canadá, pero todavía no se vende de manera comercial o directa al público. Actualmente no hay ninguna crema que pueda eliminar los tatuajes de forma instantánea.
Aloe Vera para Quitar Tatuajes
El aloe vera tiene excelentes propiedades para la piel, por lo que su uso es recomendado en estos casos. El gel de esta planta puede ser aplicado en el área del tatuaje, mezclado con otros elementos como la vitamina E y la raspadura del hueso del albaricoque.
Se debe masajear suavemente con movimientos circulares, dejándolo actuar por 10 minutos; luego, se procede a retirarla con agua fría. Esta mezcla se puede aplicar 4 veces al día por 30 días. Sin embargo, esta técnica no garantiza realmente resultados efectivos.
Dermoabrasión
Esta técnica debe ser realizada por un esteticista y es muy dolorosa. Por medio de ella se puede eliminar la piel donde se encuentra el pigmento del tatuaje realizado.
Borrar un Tatuaje con Láser
A diferencia de la dermoabrasión, el láser es indoloro y la sensación es muy parecida a cuando se está realizando el dibujo en cuestión. El láser atraviesa la piel sin provocar lesiones ni dejar cicatrices.
Dispositivo Láser Q-Switch
Con este procedimiento se pueden remover los tatuajes de forma efectiva y segura. Es uno de los procedimientos más utilizados.
Este láser emite ráfagas cortas y de alta energía por medio de los que rompe los pigmentos de color, eliminándolos de forma natural sin dejar cicatrices.
Picosure y Picoway
Son 2 máquinas que se encargan de pulverizar los pigmentos. Con esta técnica, los colores como el azul y el turquesa, que son los más difíciles, no resisten el pico. Solo se debe adaptar la distancia de la onda del láser al color.
Problemas y Peligros al Borrar un Tatuaje
A pesar de utilizar la técnica del láser, quitar tatuajes de colores como rosa, verde, turquesa, amarillo o azul es más difícil. Asimismo, colores fosforescentes o la tinta blanca se hacen muy difícil de borrar.
En los casos donde el tatuaje está implantado profundamente en la piel puede ocasionar dolor y ardor durante la aplicación del tratamiento.
Es importante tener en cuenta que la tinta destruida por los macrófagos es eliminada por los riñones por medio de la orina.
Cómo es el Procedimiento para Borrar un Tatuaje con Láser
La utilización del láser permite quitar un número importante de pigmentos. Para su aplicación se procede a ajustar los parámetros del láser y se comienza a disparar sobre el tatuaje, el que actúa fragmentando las partículas del pigmento que son eliminadas por el sistema linfático.
El láser emite 5Hz. y son 5 impactos por segundo. Luego que finaliza la sesión se procede a aplicar una crema antibiótica y se cubre la zona tratada con una cura oclusiva. Entre 4 y 6 semanas, el metabolismo irá eliminando las macropartículas del pigmento.
Es recomendable que no pasen más de 8 semanas entre sesión y sesión, debido a que proceso de eliminación del tatuaje se vuelve lento. Los resultados son excelentes y con muy pocas complicaciones.
¿Cuánto Tiempo se Tarda en Borrar un Tatuaje?
El tiempo que se tarda en eliminar un tatuaje es rápido. Como ya mencionamos, el número de sesiones al que se tiene que someter el paciente para eliminar el tatuaje de forma definitiva variará de acuerdo al tamaño, color, profundidad y pigmento utilizado.
No obstante, a modo genérico, a la cuarta o quinta sesión se puede ver eliminado entre el 60 y el 85% del tatuaje. Sin embargo, la completa eliminación puede tardar un año.
En tanto, se debe esperar 1 mes entre cada sesión realizada para que la piel se recupere y, de esta manera, el tatuaje desaparezca.
Recomendaciones Previas a la Sesión
Antes de borrar un tatuaje debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Toma abundante agua.
- Se debe aplicar anestesia local 30 minutos antes de iniciar la sesión, como lidocaína en crema, para evitar el dolor.
- Si estás tomando medicamentos antiinflamatorios como: Ibuprofeno, antibióticos o protectores gástricos se deben suspender, pues son medicamentos fotosensibles que pueden afectar el tratamiento.
- No se recomienda tomar sol ni someterse a sesiones de rayos ultravioletas durante 10 días antes de realizarse el tratamiento.
- No fumar, debido a que el cigarrillo actúa de forma negativa sobre la piel, lo que puede afectar el éxito del tratamiento.
Cuidados Posteriores: ¿Qué hacer o Recomendar a Tus Pacientes?
Luego de realizar el tratamiento, aparece un enrojecimiento e hinchazón de la zona donde se aplicó. El paciente puede sentir escozor o sensación de quemadura, pero luego de unas horas este efecto pasa.
Para disminuir este efecto se deben seguir los siguientes cuidados:
- Aplicar frío en la zona tratada con esto disminuirá el enrojecimiento y la hinchazón.
- Se debe evitar frotar o rascar la zona en que se aplicó el tratamiento.
- El tratamiento indicado o pomada se aplicará cada 8 horas durante 5 a 7 días.
- Aplicar una crema regenerativa 2 veces hasta obtener la cicatrización.
- Usar jabón neutro en el área tratada sin frotarla con esponjas abrasivas.
- Secar esta área con una toalla suave y limpia.
Efectos Secundarios al Borrar un Tatuaje y Resultados
Los efectos secundarios que se deben tener en cuenta al momento de borrar un tatuaje son:
- Hiperpigmentación.
- Acromia o también conocido como ausencia de coloración en la zona tratada
- Cambios de textura en la piel donde se realizó el procedimiento.
- Existe el riesgo de una reacción química entre el titanio y el hierro, que puede ocasionar el oscurecimiento del dibujo realizado sobre la piel.
Otro efecto secundario a tener en cuenta es que, dependiendo de la tecnología utilizada, se pueden liberar algunas moléculas de subproductos orgánicos o de metales con efecto mutagénico, tóxicos o cancerígenos en el cuerpo.
Cuando estos elementos se encuentran en la sangre son llevados a través de la vía linfática hacia los ganglios linfáticos. Estas pequeñas partículas de pigmentos pueden ser modificadas desde el punto de vista químico pero no destruidas.
Qué Deberías Saber Antes de Realizar un Tratamiento para Borrar un Tatuaje
Antes de borrar un tatuaje los pacientes deben tener en cuenta lo siguiente:
- Una sola sesión para eliminar un tatuaje no es suficiente.
- Las expectativas con respecto a eliminar el tatuaje deben ser acordes a la realidad que presentes.
- Debes tener en cuenta que la ubicación del tatuaje y quién lo realizó, bien sea un profesional o un amateur, repercute de forma directa en la eliminación del mismo.
- La aplicación del láser puede traer efectos secundarios de acuerdo al tipo de tatuaje, la pigmentación y su extensión.
- El color de la piel es otro factor que influye en el éxito del procedimiento.
Conclusión
Consulta con un médico de confianza antes de realizarte cualquier procedimiento, él será el indicado para aclarar tus dudas con respecto al procedimiento que mejor te convenga de acuerdo al tipo de tatuaje, tipo de piel, tamaño, ubicación y pigmentos utilizados.
La realización de los tatuajes crean algunas expectativas que en algunos casos no son cubiertas una vez realizado y visto en el cuerpo, por lo que su eliminación es motivo de estrés y preocupación.
Con las técnicas puestas a la disposición de los pacientes, en especial con el empleo del láser, la eliminación de los tatuajes en la actualidad es una realidad satisfactoria para el paciente.
Si te gustó este artículo, también te puede interesar:
Top 6 de los Tratamientos Estéticos no Invasivos
¿Cómo Eliminar Cicatrices de Quemaduras?
10 Tratamientos para la Cara que Debes Incluir en tu Gabinete
¿Cómo Eliminar Cicatrices de Acné Profundas?
¿Cuáles Son los Tratamientos de Belleza Más Populares en Verano?